Utilizando las poquísimas estadísticas del mismo gobierno:
En 2000 la matrícula universitaria era de 800.000 estudiantes y se graduaron ese mismo año 80.000.
En 2007 la matrícula universitaria ya era de 2.000.000 estudiantes y se graduaron ese mismo año 140.000.
En 2014 la matrícula universitaria es de 2.600.000 estudiantes y se gradúan ese mismo año 160.000.
Se aumenta la matrícula casi en 2.000.000 (tres veces) de estudiantes para apenas aumentar en 80.000 el número de profesionales por año. ¿de qué sirve entonces? Nadie sabe muy bien para qué.
¿Si con una matrícula de 800.000 graduábamos 80.000 al año en carreras más largas, cuántos deberíamos graduar con 2.600.000 en carreras más cortas? ¿300.000? ¿ 500.000? No llegamos ni a la mitad de eso. Nadie sabe por qué.
¿Por cierto, de qué se están graduando esos estudiantes? Aparte de los “ médicos comunitarios” que se producen como churros y los gradúan por TV en cadena nacional, nadie sabe. No hay una estadística seria en 10 años.
¿Dónde están los que no se han graduado? ¿desertaron? ¿son estudiantes perpetuos? ¿se inscriben en la universidad solo para cobrar una beca? Nadie sabe pero no importa siempre que tengamos más de 2.500.000 estudiantes universitarios.
¿Para que quiere el gobierno ahora intentar “escogerle” los estudiantes a las universidades autónomas? Salvo para infiltrarlas, nadie sabe.
¿Esos son logros educativos, una forma de botar la plata, se quiere PSUVizar la universidad o es simple demagogia? NADIE SABE.
↧
Por: Edgar Allan
↧